El pisto...el plato vegetariano mas común en la cocina española.
Hay muchas formas de preparar el pisto, siempre depende de las verduras que tengamos a mano, las que mas nos gusten, etc..
Esta variedad que solo lleva tomates y pimientos, por cierto...deliciosa, me la enseño Mari Carmen.
Nos la puso un dia en su casa con un huevo de codorniz escalfado encima, y estaba buenísimo. Así que decidí compartirla con todos vosotros.
Podéis ponerla en rebanadas, a modo de tapas, como relleno de empanada, con un poco de atún, o...como un primer plato delicioso y sanísimo que se pude tomar todo el año.
Vamos a necesitar:
- 700 gr de pimiento verde italiano.
- 150 gr de aceite de oliva virgen extra.
- Un diente de ajo machacado (opcional).
- Un cucharada rasa de sal.
- Un lata de tomate triturado de 800 gr.
- 30 gr de azúcar.
Preparación:
Ponemos en el vaso el pimiento en trozos grandes (700 gr ya sin semillas ni pedúnculo) y troceamos 6 sg a velocidad 4.
.JPG)
.JPG)
Añadimos el aceite de oliva y programamos 20 min, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
.JPG)
.JPG)
En un mortero, machacamos el ajo con la sal y reservamos. Yo lo hice dentro de un vasito pequeño.
.JPG)
.JPG)
Añadimos el tomate triturado y el azúcar y programamos 40 min, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara...sin cubilete. Colocamos el cestillo en su lugar para evitar salpicaduras.
.JPG)
.JPG)
15 sg antes de acabar el tiempo, añadimos por el bocal el majado de ajo y perejil.
.JPG)
.JPG)
Dejamos reposar unos minutos y servimos.
También podemos embotar y conservar en el frigorífico unos días, aguanta perfectamente.
Hay muchas formas de preparar el pisto, siempre depende de las verduras que tengamos a mano, las que mas nos gusten, etc..
Esta variedad que solo lleva tomates y pimientos, por cierto...deliciosa, me la enseño Mari Carmen.
Nos la puso un dia en su casa con un huevo de codorniz escalfado encima, y estaba buenísimo. Así que decidí compartirla con todos vosotros.
Podéis ponerla en rebanadas, a modo de tapas, como relleno de empanada, con un poco de atún, o...como un primer plato delicioso y sanísimo que se pude tomar todo el año.
Vamos a necesitar:
- 700 gr de pimiento verde italiano.
- 150 gr de aceite de oliva virgen extra.
- Un diente de ajo machacado (opcional).
- Un cucharada rasa de sal.
- Un lata de tomate triturado de 800 gr.
- 30 gr de azúcar.
Preparación:
Ponemos en el vaso el pimiento en trozos grandes (700 gr ya sin semillas ni pedúnculo) y troceamos 6 sg a velocidad 4.
Añadimos el aceite de oliva y programamos 20 min, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
En un mortero, machacamos el ajo con la sal y reservamos. Yo lo hice dentro de un vasito pequeño.
Añadimos el tomate triturado y el azúcar y programamos 40 min, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara...sin cubilete. Colocamos el cestillo en su lugar para evitar salpicaduras.
15 sg antes de acabar el tiempo, añadimos por el bocal el majado de ajo y perejil.
Dejamos reposar unos minutos y servimos.
También podemos embotar y conservar en el frigorífico unos días, aguanta perfectamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario