Por fin, ya están aquí mis primeros jabones caseros, por supuesto que hechos con el Thermomix...faltaría mas!.
Para estos primeros jabones he elegido hacer unos simples, con aceite de oliva virgen que hidratan mucho nuestra piel.
La receta es a largo plazo. Desde que te pones a hacerla, hasta que están listos para su uso, pasa al menos mes y medio. Pero, como salen muchos, tenéis jabón para casi todo el año...jejejej!.
Es recomendable hacerla en el exterior, y seguir todas las indicaciones, sobre todo en el tema de protección...LA SOSA QUEMA!...pero no mata...jejeje!
¿Nos ponemos antes de que se nos pase el verano?...vamos a ello...
Vamos a necesitar:
- Gafas de protección.
- Guantes de goma.
- Mascarilla.
- Un litro de agua.
- Un litro de aceite de oliva virgen extra.
- 200 gr de sosa caustica (de venta en todos los Mercadona).
- Moldes para el jabón o las cajas vacías, y limpias de la leche.
Preparación:
Lo primero es colocarse los equipos de protección. Mascarilla, gafas y guantes.
Hoy, también vais a ver todos mi rostro...ejeje!. Esto es necesario para poder mostraros la colocación.
Hay que tener mucho cuidado con los vapores, y la sosa quema(los guantes son imprescindibles).
Lo mejor es hacerlo al aire libre(balcón,terraza, etc...).


Vertemos en un bol grande, o un barreño, el litro de agua.
Añadimos la sosa con cuidado y removemos bien con una cuchara de palo o de plástico(que no podréis usar ya nunca mas que para el jabón).


Dejamos que"hierva". El agua se calentara mucho, así que dejamos reposar al menos tres horas. Yo lo hice por la tarde y la use al día siguiente.


Una vez fria el agua con la sosa. Ponemos en el vaso del thermomix el aceite de oliva y añadimos el agua reservada.


Programamos 20 min a velocidad 2, sin temperatura.


Ya tenemos la mezcla. Ahora vertemos en los recipientes que hayamos preparado. Yo use las cajas de la leche, y salieron 6.


Dejamos reposar 2 o tres días para que endurezcan un poco.


Pasados unos días, podemos desmoldarlos y cortarlos. No hagáis como yo, poneos los guantes para hacer esto. Quedan restos de liquido y la sosa quema. Por favor, no es complicado, solo tened un poco de cuidado.




Cortamos los jabones, a mi me salieron 16 pastillas, y dejamos reposar, lo mas al aire libre que podáis, un mínimo de 4 semanas.
Pues ya los tenemos listos para su uso.Yo los limo un poco por la parte de las aristas, así quedan mas bonitos.
Podéis usarlos para la ropa, podéis pulverizarlo y usarlo de detergente normal. Va muy bien para limpiar heridas.
Yo lo usare, sobre todo, en pastillas para la ducha, deja la piel genial.
Para estos primeros jabones he elegido hacer unos simples, con aceite de oliva virgen que hidratan mucho nuestra piel.
La receta es a largo plazo. Desde que te pones a hacerla, hasta que están listos para su uso, pasa al menos mes y medio. Pero, como salen muchos, tenéis jabón para casi todo el año...jejejej!.
Es recomendable hacerla en el exterior, y seguir todas las indicaciones, sobre todo en el tema de protección...LA SOSA QUEMA!...pero no mata...jejeje!
¿Nos ponemos antes de que se nos pase el verano?...vamos a ello...
Vamos a necesitar:
- Gafas de protección.
- Guantes de goma.
- Mascarilla.
- Un litro de agua.
- Un litro de aceite de oliva virgen extra.
- 200 gr de sosa caustica (de venta en todos los Mercadona).
- Moldes para el jabón o las cajas vacías, y limpias de la leche.
Preparación:
Lo primero es colocarse los equipos de protección. Mascarilla, gafas y guantes.
Hoy, también vais a ver todos mi rostro...ejeje!. Esto es necesario para poder mostraros la colocación.
Hay que tener mucho cuidado con los vapores, y la sosa quema(los guantes son imprescindibles).
Lo mejor es hacerlo al aire libre(balcón,terraza, etc...).


Vertemos en un bol grande, o un barreño, el litro de agua.
Añadimos la sosa con cuidado y removemos bien con una cuchara de palo o de plástico(que no podréis usar ya nunca mas que para el jabón).


Dejamos que"hierva". El agua se calentara mucho, así que dejamos reposar al menos tres horas. Yo lo hice por la tarde y la use al día siguiente.


Una vez fria el agua con la sosa. Ponemos en el vaso del thermomix el aceite de oliva y añadimos el agua reservada.


Programamos 20 min a velocidad 2, sin temperatura.


Ya tenemos la mezcla. Ahora vertemos en los recipientes que hayamos preparado. Yo use las cajas de la leche, y salieron 6.


Dejamos reposar 2 o tres días para que endurezcan un poco.


Pasados unos días, podemos desmoldarlos y cortarlos. No hagáis como yo, poneos los guantes para hacer esto. Quedan restos de liquido y la sosa quema. Por favor, no es complicado, solo tened un poco de cuidado.




Cortamos los jabones, a mi me salieron 16 pastillas, y dejamos reposar, lo mas al aire libre que podáis, un mínimo de 4 semanas.
Pues ya los tenemos listos para su uso.Yo los limo un poco por la parte de las aristas, así quedan mas bonitos.
Podéis usarlos para la ropa, podéis pulverizarlo y usarlo de detergente normal. Va muy bien para limpiar heridas.
Yo lo usare, sobre todo, en pastillas para la ducha, deja la piel genial.
tengo una niña de casi 6 años que me rompe la cabeza día si día también con el tema del jabón... se ve tan fácil que prometo seguir todos tus pasos... muchas gracias de Mencía y su mamá Ruth...
ResponderEliminarMuy bien.Por favor no olvides los guantes y la mascarilla.
EliminarLo de la sosa deberias hacerlo tu, e implicarla a ella a partir de la mezcla del agua y el aceite.
Cualquier duda,me consultas,eh!.
Gracias guapísimo... Mencía mirará desde lejos... con los niños nunca se sabe y con la mía menos... está todo muy clarito, creo que las dudas las tenía antes de leerte, ahora mismo soy una experta jabonera... Muchas gracias, de verdad... Te seguimos...
ResponderEliminarCuando dices agua reservada, es el agua con la mezcla de la sosa reposada? No estropeará la termo cuando esta mezclando los 20 minutos? Gracias. Me encanta tu blog. Me lo recomendó Olga. Susana.
ResponderEliminarSi,el agua con la sosa reposada del dia anterior.
EliminarY tranquila,a la thermo no le pasa nada.
Gracias por seguirme...un besote.
Umm. No me parece muy buena idea meter la sosa en la thermomix. Vale que no le pase nada.... puede que te la deje super limpiar, pero...date cuenta que el palo que usas para mover has recomendado no usar para nada mas. Eso es aplicable a todo.Ya se que uno es madera y lo otro acero pero... yo no lo haria. Ademas es tan facil como tener un recipiente grande y una varilla para el guarrito.. de lo que se usa para hacer mezcla. Yo no me la jugaria.
EliminarLa madera es porosa y el acero no.
EliminarMuy buena receta. Parece fácil. ¿Has probado a aromatizarlo? Nunca he hecho jabones, y mi idea para esta Navidad es hacer una cesta con jabones de varios aromas. Gracias.
ResponderEliminarSi, quiero aromatizarlos, pero solo con cosas naturales.
EliminarPronto pondre unos de aloe vera y avena....estate atenta.
Me dan ganas de hacerlos, pero tengo reparos por la máquina. ¿Esta receta está aprobada por Vorwerk?. De todas formas, me esperaré a que pongas los de aloe vera; tengo varias plantas y creo que se sumarán los beneficios a los del jabón.
ResponderEliminarGracias por este fantástico blog!!!
No le pasa nada a la máquina y la sosa solo la limpia, osea queda más limpia que estaba antes
EliminarVoy a probar con tu receta, porque alguna vez lo he intentado con otras que me han dado y me han quedado blandos, vamos que no endurecian del todo.
ResponderEliminarBesotes
Cuajan perfectamente.
ResponderEliminarLos dejamos aproximadamente tres o cuatro días antes de desmoldar. Se cortan y se dejan secar del todo.
A lo mejor, como ya acabó el verano, tarda un poco mas en cuajar.
Hola! A mi no me ha cuajado.... Se ha separado en dos fases, y no ha habido forma de que cuajase... Me han dicho que puede que no estén bien las cantidades....
EliminarHola , es que ai demaciado agua
EliminarHola! Enhorabuena por el blog, muy ameno y sencillo todo. Respecto al jabon, he hecho 3 tandas. La 1ª la dejé al aire libre, y le ha crecido una capa de moho blanco. La 2ª la he dejado en una caja en el interior de casa, y pasados unos 10 días estoy viendo q empieza a salir también. Tienes idea de qué puede pasar? Tiene arreglo? Más me vale, porque forma parte de las cestas q los reyes traen a casa este año. Graciassss!!!
ResponderEliminarNo te preocupes por ese polvillo blanco con cristalitos. Es que se evapora la sosa o la suda el jabón .cuando estén bien curados solo tienen que rasparla o enjuagar los.
EliminarNo te preocupes por ese polvillo blanco con cristalitos. Es que se evapora la sosa o la suda el jabón .cuando estén bien curados solo tienen que rasparla o enjuagar los.
EliminarA mi esa capano me salio,pero supongo que raspandola un poco solo sera superficial.Luego lo lavas un poquito y lo dejas secar, te quedara perfecto.
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog, solo una pregunta por qué no podemos usar la cuchara de madera para cocinar después de haberla lavado?
ResponderEliminary la thermomix si?
La madera es porosa y la recomendacion es que, al usas sosa, no vuelva a usarse nada mas que para es.
EliminarYo esa cuchara y los moldes de silicona, los tengo en exclusiva para hacer jabon.
Me encanta José Ángel!!! si me das tu permiso, inserto tu entrada en mi blog para que te conozca más gente. Es una entrada estupenda con tu paso a paso. Me ha encantado!!! Muchas gracias por compartirlo
ResponderEliminarhttp://recetasdethermomixdeanaalvarez.blogspot.com.es/
Como me va importar. Muchas gracias por hacerme llegar a mas gente.
EliminarGracias José Ángel!!! entrada publicada en
ResponderEliminarhttp://recetasdethermomixdeanaalvarez.blogspot.com.es/
Muchas gracias una explicacion genial me pongo manos a la obra, gracias Jose Angel
ResponderEliminarSoy Edu, hola, Se puede cortar a los diez dias? El jabon
ResponderEliminarMientras se vea liquido no esta endurecido?. El aceite oliva de una sola prensada, tarda mas? O es lo mismo?. Cuando se que esta totalmente hecho?. Gracias
ResponderEliminarSi quiero utilizar otro tipo de aceite como de argán, rosa mosqueta y almendras. Se podrian mezclar entre ellos o cada uno con el de oliva?
ResponderEliminarGracias
No lo hice aun, pero supongo que se podran mezcalar todos. En las tiendas de jabones naturales los rienen con varios aceites o esencias a la vez.
EliminarPrueba...y nos cuentas.
¿no deberías haber puesto solamente 165 gramos de sosa?
ResponderEliminarHe oido que hay una formula de proporciones de cada ingrediente, ademas para cada tipo de aceite con un indice distinto. Para que el jabon tenga el PH neutra. Tus cantidades lo tienen ya en cuenta? Gracias, guapo.
ResponderEliminarNo soy un experto en jabones. Pero esta receta queda genial y a todo el mundo le encanta.
EliminarPero estoy abierto a cualquier tipo de sugerencias...:).
Te mando una calculadora para distintos tipos de aceite y ademas para regular su alcalinidad según que fin.
EliminarGracias por tu inmensa ayuda en cuestiones de cocina!
Un abrazo.
http://calc.mendrulandia.net/
La verdad en las fotos tiene un aspecto muy "apetitoso".
ResponderEliminarGracias, probaré tu receta.
Usas agua destilada o normal, del grifo o de botella?
Que chulada eso de hacer jabon con la thermomix, mañana mismo me pongo. Modo Tyler durden on ;)
ResponderEliminarEl agua que usas es de grifo o destilada? Gracias un saludo
ResponderEliminarUso agua del grifo, pero la dejo reposar al menos una horita.
EliminarHola voy a hacerlo por primera vez. Puedo reciclar aceite usado? Y para detergente de ropa lo mueles después? Muchas gracias y felicidades por tu blog!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus recomendaciones. Yo compro jabon de laurel y aceite de oliva traido de Aleppo, se hace con las bayas del laurel y ahora es la temporada. Sabes cuando se incorporan las bayas, se hierven primero en agua, se separa la fase de aceite que sueltan...agradecería tu opinión al respecto.
ResponderEliminarNunca prepare ese tipo de jabon y metemo que no podré aconsejarte al respecto.
ResponderEliminarPero me gustaria que,si lo preparas, nos cuentes como lo hiciste. Puede ser muy util para todos nosotros.
Un saludo.
Hola!!! Lo he hecho varias veces y me ha salido genial excepto ésta última que se me ha cortado, hay algún truco para cuando esto pasa? Un saludo y gracias por tus recetas.
ResponderEliminarAcabo de hacer jabón siguiendo TODOS los pasos de tu receta; he vertido la pasta el los moldes, pero el color es amarillo y la veo poco consistente. ¿Estás seguro de haber puesto bien las cantidades?
ResponderEliminarEn fin, veremos dentro de unos días si toma otro aspecto.
Hola, debes lavar con vinagre la thermomix porque lo has hecho en frío y aún no ha desaparecido la sosa.
ResponderEliminarHola, debes lavar con vinagre la thermomix porque lo has hecho en frío y aún no ha desaparecido la sosa.
ResponderEliminarMuchas gracias.Tb es buena opcion meterla al lavavajillas.
ResponderEliminarMe gustaria tener la pagina del jabon jose angel
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPor favor,no uséis utensilios de madera,plástico,etc...
Todos los utensilios deberían ser de acero inoxidable ya que el resto al juntarse con la elevada temperatura de la sosa dejaría restos en la mezcla y sería perjudicial para la salud.
También es conveniente que tapéis con toallas o mantas los jabones mientras que se saponifican.
ResponderEliminarLa saponificacion es la reacción química que se produce cuando se junta un aceite y la sosa en este caso y es conveniente que no pierda calor hasta que termine de reaccionar.
Añada que la mezcla del agua-sosa (lejía) y el aceite se hagan a la misma temperatura,unos 45 grados estaría mucho mejor (no se puede usar termómetro que nos mide nuestra fiebre).
Hacer jabón es más complicado de lo que a priori parece.Cuidado con las cantidades de sosa que utilicéis si os pasáis de sus tablas sería perjudicial para nuestra piel.
Gracias por tus consejos.
EliminarEliminé por error el ultimo comentario, si quieres, puedes volver a publicarlo.
Muchas gracias.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarRecuerdo a mi madre reciclando aceite usado y la grasa del jamón para hacer jabón para la ropa.
ResponderEliminarRecuerdo a mi madre reciclando aceite usado y la grasa del jamón para hacer jabón para la ropa.
ResponderEliminarNo es peligroso utilizar la thermomix para hacer jabón y después cocinar en ella.?
ResponderEliminarcuál sería la mejor manera de limpiarla para asegurarnos de que la sosa ha desaparecido
Yo la limpio bien, con agua y jabon...y la aclaro varias veces para asegurarme.
EliminarTambien puedes desmontarla, lavarla mano y despues...al lavaplatos.
Muchas gracias, es que la gente me ha metido miedo.
EliminarMe parece una receta buenisima, mi madre y abuela siempre hicieron el jabon con sosa y aceite....y estamos todos muy sanos...jajaja y con la thermomix las voy a sorprender seguro
Eliminarademas sabiais que en la mayoria de restaurantes se limpian las cocinas con sosa liquida....solo se ha de enjuagar muyb bien
Muchas gracias.
Eliminarsiepre hacemos el jabon en la thermomix pero hay que añadir dos cucharadas de harina de maiz
EliminarAl igual que se usa la sosa acuistica para hacer el jabon tambien me han aconsejado a mi
ResponderEliminarHecharle lejia se puede usar de todo
Lo que va luego es la forma de lavar el vaso y cuando he terminado que la fregara del todo ya estando limpia de todo echar hasta cubrir las cuchillas con agua y unas gotistas de mistol con agua calentita y enjuagar varias veces y no hay problema por nada
Me salió muy líquido y lo puse en la termomix 6 minutos y después en velocidad turbo y salió genial
ResponderEliminarBuenos días José Ángel, estoy trasteando en tu blog, jejeje, y me encanta, quería preguntante que si para hacer el jabón utilizas otro vaso o el mismo con el que haces los alimentos??
ResponderEliminarSi, solo tienes que limpiarlo muy bien después de hacerlo y no pasará nada.
EliminarLa verdad es que hace mucho que no hago jabón, pero si...Es en el mismo vaso.
Mil gracias.
EliminarHola soy Panameña,me podrías decir si la sosa es la misma lejīa ? Y si en tu receta se tiene que usar alguna fuente de calor como la estufa o cocina ? Gracias
ResponderEliminarSegún he visto, valdría igualmente. Pero en esta preparación es preferible usar la sosa.
EliminarEn cuanto a tu duda sobre el calor, no es necesario aplicar calor durante el proceso. Pero si es muy importante hacerlo al aire libre(vapores) y protegiendo manos, ojos y vías respiratorias.
Para hacerlo con La thermomix tm31 sería la misma programación o es otras
ResponderEliminarEsta receta es de cuando aún tenía el tm31....así que adelante!
EliminarHe sido presentadora de Thermomix y lo primero a nos advertían es no hacer jabón en Thermomix, la sosa se come el metal y se carga las cuchillas.
ResponderEliminarYo siempre he hecho jabón con manteca ,en vez de aceite lo he derretido y he reciclado el de la freidora y sin problema le he añadido unos polvitos de talco queda genial ! Gracias José Ángel por lo de la termomix
ResponderEliminarHola, te felicito, haces que parezca tan facil que le dan ganas a una de ponerse al lio!!!
ResponderEliminarMe salio perfecto, muchísimas gracias
ResponderEliminarEsta vez se nos ha cortado lo hemos hecho con agua osmotizsda y no sabemos por que no está ligado
ResponderEliminarLa traza del jabón que acabo de hacer queda muy líquida y con aspecto cortado. Lo podría arreglar?
ResponderEliminarYo he visto a mi madre y mis tías calentando la mezcla cuando se les cortaba y volviendo a mezclar. He visto que varias personas lo preguntaban. Probad, a ellas siempre les ha funcionado
ResponderEliminarYo añadí a la mezcla 100 gr de polvos de talco, así queda más blanco y huele muy bien. Me quedo estupendo y limpia fenomenal
ResponderEliminarA mi me ha costado atreverme a hacerlo con la thermomix pero al final me he atrevido, se limpia a conciencia luego y listo y me ha salido genial. Gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara poder disfrutar del blog y encontrar diferentes mercados y tiendas con un dispensador de alimentos, en donde se encuentren productos de menor precio.
ResponderEliminarDenizli
ResponderEliminarKonya
Denizli
ısparta
Bayburt
1CX
https://titandijital.com.tr/
ResponderEliminarsakarya parça eşya taşıma
aksaray parça eşya taşıma
urfa parça eşya taşıma
kocaeli parça eşya taşıma
MBP5E
ankara parça eşya taşıma
ResponderEliminartakipçi satın al
antalya rent a car
antalya rent a car
ankara parça eşya taşıma
LWKA1M
tekirdağ evden eve nakliyat
ResponderEliminarkocaeli evden eve nakliyat
yozgat evden eve nakliyat
osmaniye evden eve nakliyat
amasya evden eve nakliyat
SM7İR3
AC770
ResponderEliminarTokat Evden Eve Nakliyat
Ağrı Lojistik
Balıkesir Parça Eşya Taşıma
Kilis Evden Eve Nakliyat
Ankara Parça Eşya Taşıma
8A0C1
ResponderEliminarKırşehir Lojistik
Osmaniye Evden Eve Nakliyat
Ordu Parça Eşya Taşıma
Malatya Lojistik
Nevşehir Lojistik
BDB85
ResponderEliminarYalova Parça Eşya Taşıma
Gölbaşı Fayans Ustası
Sivas Evden Eve Nakliyat
Elazığ Lojistik
Uşak Parça Eşya Taşıma
Sinop Lojistik
Antalya Rent A Car
Denizli Şehir İçi Nakliyat
Kütahya Lojistik
6761A
ResponderEliminarbuy testosterone propionat
Bitlis Evden Eve Nakliyat
Afyon Evden Eve Nakliyat
anapolon oxymetholone for sale
Düzce Evden Eve Nakliyat
Silivri Duşa Kabin Tamiri
buy boldenone
buy trenbolone enanthate
sarms for sale
BAC49
ResponderEliminarMamak Parke Ustası
Iğdır Şehirler Arası Nakliyat
Çankırı Lojistik
Sakarya Şehir İçi Nakliyat
Denizli Parça Eşya Taşıma
Samsun Lojistik
Çankırı Şehir İçi Nakliyat
Ünye Marangoz
Çanakkale Evden Eve Nakliyat
DB3E7
ResponderEliminarKonya Evden Eve Nakliyat
İzmir Şehirler Arası Nakliyat
Arbitrum Coin Hangi Borsada
Arg Coin Hangi Borsada
Bilecik Şehirler Arası Nakliyat
Hakkari Parça Eşya Taşıma
Erzincan Şehirler Arası Nakliyat
Mardin Parça Eşya Taşıma
Baby Doge Coin Hangi Borsada
BD454
ResponderEliminarAfyon Şehir İçi Nakliyat
Muğla Şehirler Arası Nakliyat
Aksaray Evden Eve Nakliyat
Tunceli Şehirler Arası Nakliyat
Urfa Şehir İçi Nakliyat
Çerkezköy Sineklik
Adana Parça Eşya Taşıma
Sinop Şehir İçi Nakliyat
Samsun Evden Eve Nakliyat
F498E
ResponderEliminarAydın Evden Eve Nakliyat
Referans Kimliği Nedir
Kocaeli Evden Eve Nakliyat
Lbank Güvenilir mi
Ünye Oto Boya
Çerkezköy Mutfak Dolabı
Şırnak Evden Eve Nakliyat
Ünye Çelik Kapı
Ankara Parke Ustası
E28F6
ResponderEliminarhttps://referanskodunedir.com.tr/
94694
ResponderEliminarBitcoin Üretme Siteleri
Coin Para Kazanma
Binance Neden Tercih Edilir
Bitcoin Üretme
Coin Madenciliği Nedir
Mexc Borsası Kimin
Kripto Para Çıkarma Siteleri
Kripto Para Nedir
Kripto Para Kazma
BF21C
ResponderEliminarresimli magnet
binance referans kodu
binance referans kodu
resimli magnet
referans kimliği nedir
binance referans kodu
referans kimliği nedir
binance referans kodu
resimli magnet
F3079
ResponderEliminardenizli canlı sohbet uygulamaları
izmir en iyi ücretsiz görüntülü sohbet siteleri
adana canli sohbet chat
kilis sesli sohbet
canlı sohbet siteleri
bingöl canlı görüntülü sohbet
tunceli en iyi rastgele görüntülü sohbet
erzincan ücretsiz sohbet odaları
kırşehir yabancı sohbet
57D25
ResponderEliminarerzincan görüntülü sohbet siteleri ücretsiz
aksaray görüntülü sohbet odaları
samsun yabancı görüntülü sohbet
görüntülü sohbet siteleri ücretsiz
Tunceli Canlı Görüntülü Sohbet
bitlis ücretsiz sohbet uygulamaları
düzce goruntulu sohbet
zonguldak bedava sohbet siteleri
kütahya sesli sohbet siteler
50628
ResponderEliminarTwitch İzlenme Hilesi
Nonolive Takipçi Satın Al
Parasız Görüntülü Sohbet
Görüntülü Sohbet
Binance Referans Kodu
Threads İzlenme Hilesi
Bitcoin Oynama
Threads Takipçi Hilesi
Binance Referans Kodu
27095
ResponderEliminarLikee App Beğeni Hilesi
Binance Yaş Sınırı
Binance Komisyon Ne Kadar
Bitcoin Kazanma
Ergo Coin Hangi Borsada
Bitcoin Kazanma Siteleri
Onlyfans Beğeni Satın Al
Kripto Para Nedir
Görüntülü Sohbet Parasız
89956
ResponderEliminarquickswap
satoshivm
DefiLlama
pancakeswap
eigenlayer
thorchain
yearn finance
zkswap
shapeshift
B578C
ResponderEliminarbitcoin ne zaman yükselir
probit
okex
bitcoin haram mı
kaldıraç nasıl yapılır
coinex
bitcoin nasıl oynanır
mexc
bitrue
C0605
ResponderEliminargate io
bitcoin nasıl üretilir
probit
huobi
btcturk
ilk kripto borsası
kripto kanalları telegram
btcturk
probit
Llevo 11 años haciendo este jabón, ya soy una experta. Probé varias recetas antes de encontrar ésta pero desde que la encontré tengo éxito asegurado.
ResponderEliminarGracias