Hoy os voy a dar la receta para hacer un pan con mi ultimo descubrimiento...la mezcla de pan rustico que tenemos en Mercadona.
Esta mezcla, aparte de estar muy buena, es muy cómoda a la hora de preparar pan en casa, ya que lo trae todo...menos el agua...jejeje!.
Trae la levadura, la sal necesaria y los porcentajes de harina de trigo y de centeno necesarios para obtener un delicioso pan rustico. Yo lo único que he hecho es añadirle una mezcla de semillas (que también tienen en Mercadona) que nos enriquecerá aun mas nuestra hogaza.
El resultado lo tenéis en la siguiente foto.
El sabor...tendréis que prepararlo...jejeje!.
Vamos a necesitar:
- 500 gr de mezcla de pan rustico de Mercadona.
- 340 gr de agua.
- 80 gr de semillas variadas (girasol, calabaza, lino, sésamo...).
Tiempo de preparación:
Unas dos horas.
Preparación:
Ponemos en el vaso la harina y el agua templada. Mezclamos 10 sg a velocidad 4.


Añadimos las semillas y amasamos 2 min en función amasar.


Sacamos a un bol engrasado con aceite de oliva y dejamos reposar hasta que doble su volumen, aproximadamente una hora.


Desgasamos y formamos.


Dejamos doblar sobre una bandeja enharinada o sobre una cesta- molde (baneton) y damos la vuelta antes de hornear. Dejamos reposar en un lugar libre de corrientes durante una media hora. Mientras tanto precalentaremos el horno a 230º.


Hacemos unos cortes con ayuda de una cuchilla de panadero o un cuchillo muy afilado.


Horneamos a 230º durante unos 35 minutos.


Sacamos a una rejilla y dejamos enfriar completamente.
Servimos.
Esta mezcla, aparte de estar muy buena, es muy cómoda a la hora de preparar pan en casa, ya que lo trae todo...menos el agua...jejeje!.
Trae la levadura, la sal necesaria y los porcentajes de harina de trigo y de centeno necesarios para obtener un delicioso pan rustico. Yo lo único que he hecho es añadirle una mezcla de semillas (que también tienen en Mercadona) que nos enriquecerá aun mas nuestra hogaza.
El resultado lo tenéis en la siguiente foto.
El sabor...tendréis que prepararlo...jejeje!.
Vamos a necesitar:
- 500 gr de mezcla de pan rustico de Mercadona.
- 340 gr de agua.
- 80 gr de semillas variadas (girasol, calabaza, lino, sésamo...).
Tiempo de preparación:
Unas dos horas.
Preparación:
Ponemos en el vaso la harina y el agua templada. Mezclamos 10 sg a velocidad 4.
Añadimos las semillas y amasamos 2 min en función amasar.
Sacamos a un bol engrasado con aceite de oliva y dejamos reposar hasta que doble su volumen, aproximadamente una hora.
Desgasamos y formamos.
Dejamos doblar sobre una bandeja enharinada o sobre una cesta- molde (baneton) y damos la vuelta antes de hornear. Dejamos reposar en un lugar libre de corrientes durante una media hora. Mientras tanto precalentaremos el horno a 230º.
Hacemos unos cortes con ayuda de una cuchilla de panadero o un cuchillo muy afilado.
Horneamos a 230º durante unos 35 minutos.
Sacamos a una rejilla y dejamos enfriar completamente.
Servimos.
La receta fantanstica.Me ha salido un pan muy rico.Una pregunta, es normal que la masa salga tan pegajosa?.Gracias
ResponderEliminarJusto me pasó lo que dices de que estaba pegajoso y le eché más harina, yo lo amase a mano puesto que no tengo robot de cocina y se me pegaba las manos a la masa, lo que hice fue poner harina en la encimera y seguir amasando hasta que la masa estuviese menos blanda. Pero creo que el tema de la viscosidad depende del agua que uses y de la harina que eches. La primera vez que hago esto, a ver que sale...
Eliminar.no os aconsejo agregar harina a la masa trabajar con algo de aceite en las manos y en la mesa. Cada quince minutos extirais la masa pero poco, y enrrollais con suabidad, hacer una bola y volver al reposo asi 4 o 5 veces vereis lo tersa que queda y apretada. Si le hechais harina descompensais las cantidades..
EliminarYo lo he echo en panificadora
ResponderEliminarY por fuera muy bien ..pero al cortarlo ...por dentro crudo
Y el programa y la cocción estaba bien
A que se debe?
Usa el programa más largo, en mi caso el fe pan integral, total 3:50 hrs. Tueste el mayor. Sale perfectamente cocido. Tambien puedes tepetir horneado el tiempo q te parezca necedario, en el programa de solo hornear.
EliminarOhhhh, después de amasar la mezcla, espero 40 minutos y la masa no ha subido. Ni mucho menos ha doblado. Que hago????
ResponderEliminarO falta temperatura o falta tiempo estirarla y doblarla cada 15 minuto 4 o 5 veces y 20 o 24 grados temperatura la tapas con un trapo seco y el tiempo que nesecite. El que tenga prisa para comer pan que vallaa a la panadería de la esquina jajaja
EliminarSi os gusta el tema del pan, os diré que con una pecera y un calentador de terrarios me he construido un fermentador de masas pero se puede hacer con cualquier cosa que cierre herméticamente, en you tuve hay ejemplos
EliminarAiins a mi tampoco me ha subido, he hecho más veces pan con otras harinas y me salía bien y muy rico..pero con ésta...no sé que ha pasado
ResponderEliminarAmasar dejar doblar con la forma hecha . A mi si me dobló yo tengo la costumbre d dejarlo dentro dl horno para q se doble o fermente . A ver q ral sale cocido
ResponderEliminarCon el horno apagado 😉
ResponderEliminarPues yo lo hice ayer la masa estupenda pero aun no lo he cortado no se como estará por dentro
ResponderEliminarMi gente hace cola para degustar los preñaos que preparo con esta harina y chorizo......yo ni amaso y si te pones harina en las manos para hacer los panecillos no se pega... para mi un acierto la receta seguida paso a paso que viene en el sobre.
ResponderEliminarAlguien sabe porque no encuentro esta harina ya en mercadona Mallorca?