miércoles, 9 de diciembre de 2015

KOFTA DE CARNE CON SALSA DE YOGUR

Hay que reconocer que, para ser mis primeras koftas, no me han quedado nada mal...jejeje!.
Las koftas son albóndigas de carne picada, mezclada con especias, generalmente de cordero o ternera (al ser un plato de tradición árabe, no incluye el cerdo).
Podemos asarlas, freírlas, hornearlas (nuestro caso) o hacerlas al vapor y , generalmente, acompañamos con alguna salsa de sabor intenso, como nuestra deliciosa salsa de yogur.
Tiene este plato su origen en Turquía, aunque es fácil encontrarlo ya en casi todo el mundo.


Vamos a necesitar:

*Para las koftas:
- 80 gr de garbanzos secos.
- 4 ramitas de perejil, solo las hojas.
- 120 gr de cebolla.
- 25 gr de aceite de oliva y algo mas para engrasar la bandeja.
- 600 gr de carne picada de ternera.
- 2 huevos.
- 2 cucharaditas de sal.
- Media cucharadita de pimienta molida.
- Media cucharadita de pimienta de cayena desmenuzada (opcional, yo no la puse).
- Media cucharadita de cúrcuma o unas hebras de azafrán.
*Para la salsa de yogur:
- 2 dientes de ajo.
- 4 ramitas de menta, solo las hojas.
- 500 gr de yogur natural sin azúcar.
- Media cucharadita de sal.
- 2 pellizcos de pimienta.
- Una cucharada de zumo de limón.

Tiempo de preparación:

Una hora.

Preparación:

Ponemos el horno a precalentar a 180º.

Poner en el vaso los garbanzos y el perejil (yo use una cucharadita de perejil seco picado). Programamos 45 sg a velocidad 10. Sacamos y reservamos.



Introducimos en el vaso la cebolla troceada y el aceite de oliva. Picamos 3 sg a velocidad 5.



Sofreímos 3 min, 120º (temperatura varoma en Tm31) y velocidad 1.


Añadimos los garbanzos con el perejil reservados, la carne, los huevos y las especias. Mezclamos 20 sg, giro a la izquierda y velocidad 4. Introducimos la espátula por el bocal para ayudar a un mejor mezclado.



Formamos porciones de unos 50-60 gr y ponemos alrededor de una brocheta de madera o metal.





Colocamos las foktas en una bandeja de horno engrasada y pintamos con un poco mas de aceite de oliva. Horneamos a 180º durante unos 30 min, hasta que estén doradas.



Lavamos y secamos bien el vaso para preparar la salsa de yogur.

Introducimos en el vaso los dientes de ajo y las hojas de menta. Picamos 4 sg a velocidad 8.



Agregamos el yogur, las especias y el zumo de limón. Mezclamos 10 sg a velocidad 3.



Servimos las koftas junto a  la salsa de yogur.


Podemos acompañar con ensalada, pan de pita...

lunes, 7 de diciembre de 2015

ENSALADA DE BROTES TIERNOS CON NUECES, NARANJA Y QUESO AZUL

Ensalada de invierno para comenzar esta semana.
La naranja es la fruta de esta temporada por excelencia, y las nueces también están de temporada. La idea de ponerle queso azul en trocitos es por que me parece que el queso azul y la naranja son una combinación explosiva y deliciosa.
Lo he aliñado con una simple vinagreta, pero podéis preparar una reducción de vinagre balsámico, una vinagreta con mostaza y miel...etc.
Ahí la tenéis, una ensalada que nos sirve para una cena de diario o como entrante para una cena mas formal.


Vamos a necesitar:

- Una bolsa de ensalada variada de brotes tiernos (Mercadona).
- 70 gr de nueces peladas.
- Una naranja grande.
- 100 gr de queso azul.
- 50 gr de aceite de oliva virgen.
- 20 gr de vinagre.
- Sal.

Tiempo de preparación:

10 minutos.

Preparación:

Ponemos en la fuente, o ensaladera, la mezcla de lechugas. Añadimos las nueces y el queso azul en dados.



Pelamos la naranja, dejándola sin nada de piel blanca y sacando los gajos sin membranas. Añadimos a la ensalada.





Aliñamos con aceite de oliva, vinagre y sal al gusto.


Servimos inmediatamente.

domingo, 6 de diciembre de 2015

BIZCOCHO DE CASTAÑAS

Pongámonos en situación...
Una fría tarde de invierno de estas de finales de año, un buen café calentito y una buena compañía...y de repente...un simple, muy simple, pero delicioso bizcocho de castañas.
Aromático, esponjoso y húmedo...una delicia para el paladar.
Yo use harina de castañas, pero podéis usar castañas frescas cocidas y peladas y triturarlas con el thermomix a la vez que ponéis el azúcar.
Y una vez mas...desearos un dulce Domingo a todos.


Vamos a necesitar:

- 250 gr de harina de castañas.
- 200 gr de azúcar.
- 4 huevos.
- Una pizca de sal.
- 70 gr de aceite de oliva suave.
- 200 gr de harina de trigo.
- 2 sobres de levadura en polvo, tipo Royal.
- Un poco de azúcar para espolvorear.

Tiempo de preparación:

Unos 40 minutos.

Preparación:

Ponemos el horno a precalentar a 180º.

Ponemos en el vaso la harina de castañas, el azúcar y la sal. Mezcla 10 sg a velocidad 6.



Colocamos la mariposa y añadimos los huevos. Batimos 5 minutos a velocidad 2. Retiramos la mariposa.



Añadimos el aceite de oliva y mezclamos unos segundos a velocidad 2.


Agregamos la harina, mezclada con la levadura y mezclamos 5 sg a velocidad 5.



Vertemos en un molde de corona engrasado.



Horneamos 35 minutos a 180º.



Dejamos enfriar unos minutos antes de desmoldar.


Dejamos enfriar completamente.

viernes, 4 de diciembre de 2015

SOLOMILLO CON SALSA DE CASTAÑAS

Otoño es sinónimo de castañas... y eso tenemos hoy...un delicioso solomillo de cerdo ibérico con una, no menos deliciosa, salsa de castañas.
Puede ser un plato para cualquier día...o un plato para cualquier celebración (ya tenéis una gran idea para esas cenas de Navidad que se aproximan).
Perfecto acompañado de unas patatas fritas o un puré de patatas, solo tiene un problemilla.
La salsa esta tan buena que vais a tener que untar pan...es inevitable...jajaja!


Vamos a necesitar:

- Un solomillo de unos 450-500 gr.
- 120 gr de castañas peladas.
- 50 gr de aceite de oliva virgen.
- 45 gr de azúcar moreno.
- 50 gr de brandy.
- Pimienta y sal.
- 240 gr de leche.
- Nuez moscada.
- 250 gr de agua.

Tiempo de preparación:

35 minutos.

Preparación:

Ponemos en una sartén un chorrito de aceite de oliva, calentamos y pasamos el solomillo, vuelta y vuelta, para marcarlo y sellarlo. Reservamos el aceite sobrante.



Envolvemos el solomillo en film transparente e introducimos en el recipiente varoma. Cerramos y reservamos.



Introducimos en el vaso las castañas peladas y picamos 10 sg a velocidad 5.



Añadimos el aceite sobrante de dorar el solomillo y completamos con mas aceite de oliva hasta los 50 gr. Añadimos el azúcar moreno, el brandy y sal y pimienta al gusto. Programamos 10 min, temperatura varoma y velocidad 1. Retiramos el cubilete para facilitar la evaporación del alcohol.



Añadimos la leche y un poco de nuez moscada. Colocamos el varoma en su posición y programamos 20 min, temperatura varoma y velocidad 1.



Retiramos el varoma y reservamos. Añadimos el agua y trituramos 15 sg  a velocidad progresiva 5-10.





Retiramos el film transparente del solomillo y cortamos en rodajas de un centímetro aproximadamente.



Regamos con la salsa al gusto y espolvoreamos con perejil picado.


Servimos inmediatamente.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

CREMOSO DE LOMO IBERICO

A veces tenemos un lomo curado que no nos satisface demasiado a la hora de comerlo, pero yo en ese caso, aunque no me lo coma solo, no lo tiro.
Yo, en seas ocasiones, preparo un riquísimo paté cremoso para untar que es muy versátil en la cocina.
Una vez preparado, lo guardo en un tupper, y lo uso para untar pan, rellenar tartaletas, etc...
Y, ahora que lo pienso, rebajándolo con un poco de nata...¿que tal usarlo como salsa para un buen plato de pasta corta?.
También podemos ponerlo como en la presentación, en rebanadas de pan y...a la mesa.


Vamos a necesitar:

- 150 gr de lomo ibérico.
- 200 gr de queso crema, tipo Philadelphia.
- 150 gr de nata para montar, 35% materia grasa.
- Una pizca de pimienta.

Tiempo de preparación:

5 min.

Preparación:

Ponemos en el vaso el lomo en trozos, lonchas, etc... Trituramos 15 sg a velocidad 5-10.



Añadimos el queso cremoso, la nata y la pimienta. Mezclamos 15 sg a velocidad 4.



Sacamos del vaso a un recipiente que reservaremos un mínimo de 15 min en la nevera.


Usamos a conveniencia.


Tostadas, rellenar tartaletas, etc...