domingo, 27 de enero de 2013

GALLETAS DE TURRON

Ya ha pasado un mes desde que entramos en 2013...¿como se me ocurre hacer un dulce con turrón?...jejej!
¿Muy sencillo...a  quien no le sobra una,o varias,tabletas de turrón cuando acaban las fiestas?.
Esta receta es para aprovechar ese turrón que,de no hacer algo con el,daría vueltas y vueltas en la despensa...y,casi siempre,acabaría en la basura.
Solo decir que se pueden hacer en cualquier época del año,que sorprenderéis a todos con su sabor suave a turrón y que...están buenísimas...jejeje!


Vamos a necesitar:

- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
- 50 gr de azúcar.
- 200 gr de turrón de jijona blando.
- Un huevo.
- 250 gr de harina de repostería(o normal).

Preparación:

Ponemos en el vaso la mantequilla y el azúcar.

 

Mezclamos 10 sg a velocidad 4.


Añadimos el turrón a trozos(si la barra es de 150,180gr...etc da lo mismo) y mezclamos 10 sg a velocidad 4.

 

Agregamos el huevo y la harina.

 

Amasamos 10 sg a velocidad 6.


Retiramos y formamos una bola o cilindro,lo envolvemos en papel film y dejamos reposar en el frigorífico durante una hora.

 

Precalentamos el horno a 180º.
Sacamos la masa y la estiramos entre dos laminas de film transparente o papel de hornear a un grosos aproximado de 5 o 6 mm.





Con unos cortapastas cortamos las galletas y las colocamos en la bandeja del horno sobre papel de hornear o lamina de silicona.Si no tenéis cortapastas,podéis usar el cubilete para cortar la masa.Los recortes los unimos,amasamos un poco,y volvemos a estirar,hasta acabar con la masa.Salen unas 40.



Horneamos 10-12 min hasta que se empiecen a dorar.


Sacamos y dejamos reposar 5-10 min en la bandeja.Luego sobre una rejilla hasta que estén totalmente frías.


Listas para tomar.


Podemos guardar en una caja metálica,nos aguantan frescas varias semanas.

sábado, 26 de enero de 2013

CARRILLERAS AL WHISKY CON HIGOS

 Esta receta la hicimos en la clase especial de Navidad de 2012,pero ya tenia yo el menú para esos días pensado y,este plato,no tenia hueco esos días.
Pero,pensar en la combinación de la carne con los higos,el vino oloroso(tengo uno que me regalo mi cuñado de una bodeguita de Huelva que esta espectacular),el...¿whisky?.
¿Quien se resiste a probarla?.
Además,por los ingredientes,este plato puede pasar claramente como una receta típica de Huelva.De esas que pondrían en ese restaurante de Fuenteheridos,en la sierra de Huelva,que tanto me gusta...umm!.
Pues las patatas cocidas y fritas son mi pequeña contribución a este plato,pero...¿imaginais como deben de estar con un buen puré de patatas?.Con la salsa de las carrilleras por encima....me pongo malooo!!...jejeje!


Vamos a necesitar:

- 50 gr de ajos pelados y ligeramente aplastados.
- 75 gr de aceite de oliva virgen extra.
- 800 gr de carrillera de cerdo,mejor si es ibérica,salpimentadas.
- 2  hojas de laurel.
- Una ramita de perejil picado.
- 250 gr de vino oloroso.
- 100 gr de whisky.
- Una pastilla de caldo e carne,o una cucharadita de sal.
- 30 gr de zumo d naranja natural(yo no lo puse).
- Un chorrito de zumo de limón.
- 8-10 higos secos partidos por la mitad.
- 500 gr de patatas.

Preparación:

Ponemos en el vaso los ajos y el aceite y rehogamos 5 min,temperatura varoma y velocidad cuchara.

 

 

Agregamos las carrilleras salpimentadas,el laurel,el perejil,el vino oloroso,el whisky,la pastilla d caldo(yo use mi concentrado de caldo casero) y los zumos.

 

 

 

 

Programamos 45 min,temperatura varoma,giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Ponemos en el varoma las patatas cortadas en trozos o en rodajas y las colocamos los últimos 25-30 min de la cocción.

 

Retiramos las patatas y reservamos.

 

 Añadimos al vaso los higos y programamos 10 min,100º,giro a la izquierda y velocidad cuchara.Yo,en este paso añado 50 gr de agua,no me gusta la salsa tan espesa.





Freímos las patatas que hemos cocido previamente y reservamos.


Servimos las carrilleras acompañadas de las patatas fritas salpimentadas.


Podéis poner las patatas solo cocidas,con un poco de sal,pero a mi me gustan mas cocidas y fritas.

viernes, 25 de enero de 2013

PAN RELLENO DE JAMON SERRANO,BACON,YORK Y QUESO.

Umm...que rico queda este pan.
Es una variación del"Pan de Jamón"del libro"Pan y bollería con Thermomix",un libro que deberíais tener todos.
La variación consiste en no poner jamón serrano o bacon,sino jamón serrano y bacon,no poner las alcaparras(no nos gustan) ni las aceitunas.Poniendo en su lugar unas lonchas de queso.
Pero el resultado es igualmente bueno que el de libro.Y esto nos da alas para hacerlo con los rellenos que mas nos gusten...animaos!
Cuando lo conocí,en una clase lo hizo Meli,nos lo propusieron como un pan de fin de semana.Se deja hecho y,cuando después de una salida de fin de semana nos levantamos y no nos apetece hacer de comer,lo comemos frío.
A mi se me ocurre que es un plato ideal para una fiesta de cumpleaños.En vez de los clásicos sandwiches,ponemos este pan en rebanadas.
Sorprenderéis a todos.


Vamos a necesitar:

- 250 gr de leche.
- 50 gr de mantequilla.
- 50 gr de azúcar.
- 20 gr de levadura prensada fresca.
- 500 gr de harina.
- Una cucharadita de sal.
- 5 lonchas de jamón serrano.
- 8-10 lonchas de bacon ahumado.
- 6-8 lonchas de queso.
- 3-6 lonchas de jamón de york.
- Un huevo batido.

Preparación:

Ponemos en el vaso la leche,la mantequilla y el azúcar.

 

 

Programamos un minuto,37º y velocidad 2.


Añadimos la levadura y mezclamos 10 sg a velocidad 3.



Ponemos la harina y la sal .


Mezclamos 20 sg a velocidad 6 y,seguidamente,amasamos 3 min,vaso cerrado y velocidad espiga.





Ponemos la masa sobre una superficie enharinada y estiramos con un rodillo hasta formar un rectángulo de aproximadamente 40x30 cm.

 



Derretimos la mantequilla unos segundos en el microondas.Pintamos con ella la masa estirada,dejando una franja que untaremos después con agua para que se pegue bien.



Ponemos una primera capa de jamón serrano.Sobre esta,una segunda capa de bacon ahumado.



Ahora ponemos una capa de queso en lonchas.Finalmente pondremos la ultima capa de jamón de york.



Enrollamos como si fuera un brazo de gitano presionando mientas lo hacemos para que quede prieto.



Metemos los picos hacia adentro y el final del pan hacia abajo,así no se abrirá al hornear.

 

Hacemos unos cortes por toda la superficie y pintamos con  el huevo batido.



 

Dejamos reposar hasta que doble su volumen,mas o menos una hora,en un lugar libre de corrientes de aire.Yo lo hago dentro del horno apagado.


Horneamos a 180º durante 30-40 min.


Ponemos sobre una rejilla y dejamos enfriar.


Una vez frío lo usamos como mas nos guste.De aperitivo,acompañamiento.O como merienda...es mejor que un bocadillo.



Aguanta fresco mas de tres días...impresionantemente jugoso.