domingo, 3 de enero de 2016

ROSCON DE REYES RAPIDO

Todos los años el Roscón de Reyes se hace en casa...no podía ser de otra forma teniendo la thermomix.
Pero este año ha caído en mis manos una receta mucho mas sencilla y rápida que todas las anteriores, una receta que no lleva prefermento en su elaboración.
Esta receta es muchísimo mas rápida que las anteriores, ya que el roscón esta listo en algo menos de tres horas...y queda impresionante.
A mi me gusta adornar y pintar con el roscón ya fermentado, justo antes de hornear, pero corremos el riesgo de "pinchar" el roscón y fastidiarlo. Así que podéis dar forma al roscón, pintar, adornar y dejar fermentar.
Espero que todos los preparéis para este próximo día de Reyes, y que los reyes sean buenos con todos vosotros.
Un dulce Domingo para todos!.


Vamos a necesitar:

- 120 gr de azúcar.
- La piel de un limón, solo la parte amarilla.
- La piel de una naranja, solo la parte amarilla.
- 130 gr de leche.
- 70 gr de mantequilla.
- 2 huevos.
- 30 gr de levadura fresca de panadero.
- 30 gr de agua de azahar.
- 550 gr de harina de fuerza.
- Una pizca de sal.
- Fruta confitada para adornar.
- Almendra en trocitos para adornar.
- Azúcar humedecida con unas gotas de agua para adornar.
- Un huevo batido para pintar el roscón.
 
Tiempo de preparación:

Unas 3 horas.

Preparación:

Ponemos en el vaso el azúcar y las pieles de naranja y limón. Pulverizamos 20 sg a velocidad 5-10.



Añadimos la mantequilla y la leche. Programamos un minuto, 37º y velocidad 4.



Agregamos la levadura, los huevos y el agua de azahar. Mezclamos 20 sg a velocidad 3.



Introducimos la harina y el pellizco de sal. Mezclamos 30 sg a velocidad 6. A continuación, amasamos 3 min a velocidad espiga. Si no queda suelta la masa, añadimos un par de cucharadas de harina y amasamos un minuto mas.





Cerramos la maquina y dejamos reposar, tapada con un par de paños y una bolsa de plástico, hasta que la masa fermentada rebose por el bocal.En casa, en invierno y por la mañana, estaba lista en menos de 2 horas.



Bajamos la masa con una espátula y amasamos un minuto mas.



Sacamos y amasamos ligeramente, le damos forma de bola y dejamos reposar unos minutos.



Damos forma al roscón y colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.



Dejamos fermentar hasta que doble su volumen en un lugar libre de corrientes de aire. Aproximadamente 30- 40 min. Ponemos el horno a precalentar a 200º.



Pintamos el roscón con huevo batido.



Decoramos con fruta confitada al gusto, granillo de almendra y azúcar humedecido.



Horneamos a 200º durante 20-25 min. Luego bajamos la temperatura a 180º y horneamos 5 min mas.


Sacamos y dejamos enfriar.


Podemos rellenarlo o cortarlo en rodajas. Acompañado de un buen chocolate caliente es una merienda deliciosa.

viernes, 1 de enero de 2016

TARTA MASSINI

Bueno chicos/as...¿que tal empezó el año?...espero que bien.
He reservado esta receta, que preparé hace ya algún tiempo. para empezar este 2016 de la manera mas dulce y sorprendente que podáis imaginar.
Y he querido, también, con esta receta, felicitaros este 2016 que espero venga cargado de buenas cosas.
Esta tarta no es para nada complicada, lo único que tiene es esperar los tiempos de enfriado de algunas preparaciones, por eso debemos preparar el día anterior la crema de yemas y calentar el chocolate con la nata para preparar la trufa.
Aviso que sale una tarta enorme....de unas 18 raciones como mínimo, lo que la hace ideal para una celebración en la que vayáis a tener gente, como un cumpleaños, bautizo, etc...
También puede prepararla quien no quiera tomar el típico roscón el día de reyes....sorprender, sorprenderéis seguro!.
Un dulce año 2016 para todos!.


Vamos a necesitar:

*Para la crema de yemas:
- 100 gr de agua.
- 100 gr de azúcar.
- 6 yemas de huevo.
- Una cucharada de agua.
- Una cucharada de maizena.
*Para la trufa:(receta publicada el 29 de Diciembre de 2012).
- 500 gr de nata para montar, mínimo 35% de materia grasa.
- 75 gr de azúcar.
- 200 gr de chocolate fondant.
*Para la nata montada:
- Un litro de nata de montar, mínimo 35% de materia grasa.
- 150 gr de azúcar.
Ademas necesitaremos:
- Un bizcocho genovés que puede ser casero o comprado, cortado en tres rodajas.
- Almíbar de calar.(receta publicada el 10 de Mayo de 2013).

Tiempo de preparación:

12-18 horas.

Preparación:

Primero prepararemos la crema de yemas.

Ponemos en el vaso el azúcar y el agua. Programamos 13 min, temperatura varoma y velocidad 1. Sacamos a un cuenco y dejamos templar un poco.



En un cuenco, ponemos las yemas de huevo, el agua y la maizena. Rompemos y mezclamos con unas varillas, pero sin llegar a batir.



Vamos incorporando el almíbar a las yemas removiendo con las varillas hasta integrar bien.



Ponemos la mariposa en las cuchillas y volcamos la mezcla al vaso. Programamos 12 min, 90º y velocidad 1. Retiramos y reservamos. Una vez fría, podemos reservarla en el frigorífico hasta su utilización. Yo la preparo el día antes y la reservo en el frigorífico.





Ahora vamos a montar la crema de trufa, ya reposada del día antes.

Ponemos la mariposa en las cuchillas y vertemos dentro del vaso la trufa fría. Montamos a velocidad 4, sin tiempo, vigilando por el bocal hasta que este montada.



Sacamos a una manga con boquilla rizada y reservamos en el frigorífico. Lavamos y secamos el vaso y la mariposa.


Vamos a montar la nata.

Ponemos la mariposa en las cuchillas y vertemos la nata y el azúcar (glas o normal). Montamos a velocidad 4, sin tiempo, vigilando que no se nos corte, hasta que este montada. Retiramos a una manga pastelera con boquilla rizada y reservamos en el frigorífico.



Tomamos una plancha de bizcocho y calamos bien con el almíbar, que no se nos quede seco e bizcocho.



Extendemos una buena capa de crema de trufa sobre el bizcocho. Yo uso para el montaje un aro ajustable de acero, hace que sea mas fácil de preparar.



Ponemos encima otra plancha de bizcocho y presionamos ligeramente para que se distribuya bien la trufa. Calamos con almíbar.



Ahora pondremos una generosa capa de nata montada.



Calamos la plancha de bizcocho que queda por el lado de dentro y colocamos sobre la nata montada.



Distribuimos por encima la crema de yemas y extendemos con ayuda de una brocha.



Espolvoreamos generosamente con azúcar la superficie de la tarta y quemamos con el soplete. Dejamos enfriar un poco.





Retiramos el aro de emplatar y decoramos con el resto de la trufa y la nata de las mangas. Si faltara nata, podemos montar un poco mas.







Reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.


Cortamos en porciones, no muy grandes, esta tarta llena mucho.