viernes, 6 de febrero de 2015

PAN DE MOLDE INGLES

El otro día di por azar con un vídeo en youtube de Iban Yarza con Robin food de un pan de molde de lo mas simple.
La verdad es que ni tiene leche, ni mantequilla ni nada que no sean los ingredientes mas básicos del pan.
En la receta usaban harina de media fuerza, así que he mezclado antes de empezar harina de fuerza con harina normal. Espero que el truco os ayude.
Nos queda con esta receta un pan de molde, bueno...en realidad salen dos panes de medio kilo aproximadamente, suave pero consistente...ideal para prepararse un buen sandwich.
Se que siempre digo que preparéis la recetas de pan que preparo...pero es que el pan no dejara nunca de sorprenderme...al menos eso espero.


Vamos a necesitar:

- 525 gr de harina de fuerza.
- 300 gr de harina normal.
- 25 gr de levadura.
- 445 gr de agua.
- 14 gr de sal.

Tiempo de preparación:

Preparamos el prefermento la noche anterior.
Una vez preparado el prefermento, este pan lo tendremos listo en unas tres horitas.

Preparación:

Tomamos la harina de fuerza y la normal y las ponemos en el vaso. Mezclamos 15 sg a velocidad 5. Sacamos y reservamos.



Ponemos en el vaso 300 gr de la mezcla de harinas, 180 gr de agua y 5 gr de levadura fresca de panadería. Mezclamos 20 sg a velocidad 5.



Formamos una bola y dejamos reposar toda la noche tapado con film transparente en el frigorífico. Fermentará y crecerá lentamente, esto dará mas sabor a nuestro pan.



Ponemos en el vaso la masa madre fermentada desmenuzada, los 524 de harina restantes, 20 gr de levadura y 14 gr de sal.



Mezclamos 15 sg a velocidad 6 y después amasamos 3 min con la función amasar.



Sacamos a la superficie de trabajo ligeramente enharinada y amasamos un poco.



Formamos una bola y dejamos reposar tapada 10-15 min. La masa se relajara y crecera un poco.



Cortamos en 4 partes de unos 300 gr y formamos bolas con ellas.





Ponemos dos en cada molde de unos 25x12 cm y dejamos fermentar hasta que doblen su volumen. Entre una y dos horas, depende de la estación del año.





Horneamos, en horno precalentado a 220º, durante 20-30 min.


Sacamos y dejamos enfriar, desmoldamos, sobre una rejilla. Dejamos enfriar.



Ya los tenemos listos para disfrutar.


Menudos bocatas nos esperan...jejeje!.

miércoles, 4 de febrero de 2015

PAVIAS DE BACALAO

Esta noche parece que en casa estamos en Andalucía.
Si...por que esta noche vamos a cenar unas Pavías de Bacalao que están de 10!.
Podéis ponerlas como un aperitivo a medio día o con una sopa de acompañamiento. Así tendréis una cena magnifica.
Lo importante de esta receta es el rebozado o gabardina del pescado.
Hay muchas formas de hacerlo, pero esta queda crujiente y esponjosa gracias al empleo de la levadura fresca y al ratito de reposo que hará que esta crezca y se esponje al freírse, con lo que tendremos un rebozado mas ligero y crujiente.


Vamos a necesitar:

- Bacalao salado cortado en tiras.
- 125 gr de leche.
- 125 gr de agua.
- 185 gr de harina.
- 10 gr de levadura fresca de panadería.
- Media cucharadita de sal.
- Aceite de oliva para freír.

Tiempo de preparación:

Una vez transcurridas las 24 horas de desalado del bacalao. En una hora aproximadamente tendremos listas nuestras pavías (incluido el reposo del rebozado).

Preparación:

Lavamos las tiras de bacalao para quitarles la sal y sumergimos en agua fría durante 24h, cambiándole el agua cada 8h. Escurrimos y secamos bien.





Ponemos en el vaso la leche, el agua, la levadura y la sal. Mezclamos 10 sg a velocidad 4. Sacamos a un bol y dejamos reposar una hora.



Calentamos el aceite en una sartén o freidora.
Pasamos los trozos de bacalao por la masa del bol.



Freímos hasta que estén dorados.



Escurrimos el exceso de aceite poniéndolos sobre un papel absorbente.


Listos para servir.


Yo los acompañe con un poco de mayonesa casera.

domingo, 1 de febrero de 2015

MERMELADA DE MANDARINAS Y CARDAMOMO

La mandarina esta de temporada, y a un precio increíble estos días.
Se me ocurrió comprar un par de kilos y, con una parte, probar a hacer esta mermelada de un sabor dulce...como las mandarinas que hemos usado.
Riquísima en el desayuno, y sustituto del membrillo para tomar con queso tierno o fresco (os sorprenderá).
Creo que uno de los dos botes que salen lo guardare porque voy a hacer yogurt proximamente y quiero ponerla en el fondo de los vasitos.
El otro bote...caerá con queso casi seguro...jejejeje!


Vamos a necesitar:

- 500 gr de mandarinas peladas.
- 300 gr de azúcar.
- Una cucharada de zumo de limón.
- 50 gr de zanahoria pelada.
- Las semillas de 4 capsulas de cardamomo.

Tiempo de preparación:

35 min.

Preparación:

Ponemos en el vaso las mandarinas peladas y las zanahorias. Añadimos también el azúcar.



Cortamos las capsulas de cardamomo y sacamos las semillas.



Las añadimos al vaso y trituramos 10 sg a velocidad 7.



Programamos 15 min, 100º y velocidad 2. Luego programaremos 15 min mas a temperatura varoma y velocidad 2. Quitamos el cubilete y ponemos el cestillo para favorecer la evaporación.



Ponemos en botes, aun caliente, y dejamos enfriar boca abajo.


Usamos a conveniencia.