martes, 6 de enero de 2015

PANETTONE DE NARANJA Y CHOCOLATE

Para el día de Reyes de este 2015 que acabamos de empezar quería preparar una receta especial, algo que se saliera del típico Roscón de Reyes de todos los años que, por supuestísimo, también hemos preparado este año.
Pero tenia muchas ganas de preparar un Panettone, el dulce estrella, junto con el Pandoro, en Italia en estas fechas.
Así que me puse a ello, encargue los moldes para prepararlos y me dispuse a dedicar a esta receta todo un día.
Si chic@s, esta receta lleva un día de preparación, con fermentaciones largas que proporcionan la textura de este bollo tan aromático.
Lo hemos preparado con chocolate y naranja confitada, pero se puede hacer solo de chocolate, frutos secos, frutas confitadas, etc..., eso queda a vuestra elección.
Yo use tres moldes de 500 gr, pero podéis usar dos de 750 o, incluso, uno grande de kilo y medio.
En serio, si podéis dedicarle un día a esto, el resultado es de lo mas gratificante.


Vamos a necesitar:

*Masa madre:
- 70 gr de leche.
- 20 gr de levadura fresca prensada.
- Una cucharadita de azúcar.
- 130 gr de harina de fuerza.
*Relleno:
- 150 gr de naranja confitada en trocitos.
- 150 gr de pepitas de chocolate.
*Masa:
- 100 gr de azúcar.
- La piel de una naranja o de un limón, solo la parte blanca.
- 60 gr de leche.
- 30 gr de miel.
- 2 huevos medianos.
- 30 gr de levadura fresca de panadería.
- 30 gr de agua de azahar.
- 450 gr de harina de fuerza.
- Media cucharadita de sal.
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
*Horneado:
- Unos trocitos de mantequilla.

Tiempo de preparación:

Como os dije...casi todo el día. Yo tarde unos 8 o 9 horas.

Preparación:

Ponemos en el vaso del thermomix todos los ingredientes de la masa madre y mezclamos 15 sg a velocidad 4.



Formamos una bola y ponemos en un bol. Sumergimos en agua templada hasta que la masa doble su volumen y flote.



En el vaso del thermomix, ponemos el azúcar (100gr) y la piel de naranja. Pulverizamos 15 sg a velocidad 10.



Añadimos la bola de masa madre escurrida, la leche, la miel, los huevos, la levadura, el agua de azahar, la harina y la sal.



Amasamos 3 min, vaso cerrado y velocidad espiga (en TM5,3 min en función amasar).


Volvemos a amasar 2 min mas a velocidad espiga y vamos añadiendo la mantequilla en dados a través del bocal.



Dejamos la masa reposar en el baso cerrado y arropado (con un par de paños de cocina y una bolsa de plástico) hasta que la masa doble su volumen y salga por el bocal, entre una y tres horas (según la temperatura ambiente).



Ahora programamos un minuto y medio mas a velocidad espiga y vamos añadiendo el chocolate y la fruta escarchada por el bocal.





Esolvoreamos la encimera con harina o untamos con un poco de aceite de girasol y volcamos la masa. Trabajamos con las manos distribuyendo el chocolate y la naranja bien por toda la masa.





Dividimos en tres parte iguales y formamos bolas.



Ponemos las bolas en los moldes de panettone y pintamos con huevo batido.





Hacemos un corte con forma de cruz.



Dejamos reposar en un lugar sin corrientes hasta que cubran todo el molde.



Precalentamos el horno a 180º y ponemos un tozo de mantequilla en el centro de cada panettone.


Horneamos 40 min a 180º. Si se nos dora demasiado, podemos cubrir con papel de aluminio y terminar el tiempo de cocción.



Recién sacados, en caliente, atravesamos con una brocheta como a 2 centímetros de la base y dejamos enfriar boca abajo.





Una vez fríos, estarán listos para comer.


¡Buonooo!.

domingo, 4 de enero de 2015

TARTA DE CHOCOLATE

Tarta de chocolate, una delicia que gusta a casi todos.
Hoy vamos a preparar una receta de tarta de chocolate muy básica y, por tanto, muy fácil de preparar.
Es esta una tarta de esas que recién hechas, así templada aun, esta rica...rica!.
Crujiente por fuera y casi liquida por dentro, esta impresionante acompañada por un poco de helado de vainilla o una salsa inglesa.
Si os sobra y la metéis al frigo, no pasa nada, 10 sg al microondas y...como recién hecha.
Feliz primer "Dulce Domingo de 2014".


Vamos a necesitar:

- 150 gr de mantequilla, a temperatura ambiente, en trozos.
- 6 huevos.
- Un pellizco d sal.
- 200 gr de azúcar.
- 250 gr de chocolate fondant en trocitos.
- 50 gr de harina.

Tiempo de preparación:

40 min, incluido el horneado.

Preparación:

Ponemos la mariposa en el vaso y añadimos las claras. Añadimos 20 gr del azúcar y la sal.



Montamos las claras 6 min a velocidad 3 y medio. Quitamos la mariposa, sacamos las claras a un bol y reservamos.


Añadimos al vaso los 180 gr de azúcar restante, las yemas y la mantequilla. Mezclamos 6 min, 70º y velocidad 4.



Añadimos el chocolate, esperamos unos segundos que empiece a ablandarse y  mezclamos30 sg a velocidad 5.



Agregamos la harina y mezclamos 10 sg a velocidad 5.



Ponemos la mariposa de nuevo en las cuchillas y añadimos las claras montadas.



Mezclamos 15 sg a velocidad 2 y medio.


Vertemos la mezcla en un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro previamente engrasado.



Horneamos, en horno precalentado a 200º, durante 10-15 min.


Sacamos y dejamos enfriar 5 min antes de desmoldarla.



Servimos templada o fría.


Escandalosamente buena!.

sábado, 3 de enero de 2015

MIGAS CON CHISTORRA

Si, ya se que dije que a primeros de año empezábamos la dieta...
Pero es que me han regalado en Pamplona una chistorra riquísima (dos en realidad, pero una es para tomarla con huevos fritos y patatas...jejeje!), y se me ocurrió prepararla con unas deliciosas migas al estilo de mi tierra.
Combinan bien los dos elementos en estas migas "Andaluza-Navarras"...jejejej!, al menos aquí han gustado mucho.
Y el régimen...bueno..."realmente, mañana sera otro día".


Vamos a necesitar:

- Una hogaza de pan unos 600 gr con un par de días (venden bolsas con el pan ya cortado y desecado, lo que lo hace aun mas cómodo).
- Una cabeza de ajo.
- Una chistorra.
- Un buen chorro de aceite de oliva.
- Un vaso grande de agua con sal.

Tiempo de preparación:

La migas se suelen humedecer el día antes.
La preparación del plato depende de cada uno. Yo las tengo listas entre una hora y cuarto y hora y media.

Preparación:

Ponemos las migas (cortar la hogaza en rebanadas finas) en un recipiente lo bastante grande y remojamos con el agua con sal.



Removemos bien y tapamos con film hasta el día siguiente.


En una sartén grande y honda, ponemos el aceite de oliva y calentamos. Doramos los ajos y retiramos, dejando el aceite en la sartén.



Cortamos la chistorra en trocitos de un centímetro.



Freímos la chistorra en el aceite y retiramos, volviendo a dejar el aceite en la sartén.



Echamos las migas reservadas ( si no caben todas, no pasa nada, las iremos añadiendo mas adelante). Empezamos a remover para que se impregnen bien del aceite,



Vamos removiendo un rato para que se vayan haciendo.


A mitad de la cocción, añadimos la chistorra y los ajos reservados.



Seguimos removiendo hasta que estén listas.



Cuando estén a nuestro gusto, sueltas...como debe ser....


...servimos inmediatamente.

jueves, 1 de enero de 2015

ENSALADA DE POLLO Y NUECES CON VINAGRETA DE MIEL Y MOSTAZA

¿Empezamos ya la dieta o lo dejamos para el día 7?...jejejej!.
Lo primero es lo primero...bienvenidos a este año 2015 en el que espero que la situación económica mejore mucho y todo el mundo encuentre trabajo.
Ya tengo un montón de recetas en mente para probar, comprobar y compartir con todos vosotros. Por supuesto que se aceptan peticiones, sugerencias o, si tenéis alguna receta que queréis compartir con todos nosotros, pasádmela y la probaremos y compartiremos con todos los que no leen...no solo en España, sino también en toda Europa y América....saludos y agradecimientos a todos ellos.
Bueno...la receta de hoy...
Hoy hemos preparado una ensalada de pollo con unos frutos secos muy sencilla. El toque se lo damos con el aliño.
El aliño de miel y mostaza hará que os cueste un poco menos empezar a tomar ensaladas para rebajar esos excesos que hemos cometido durante los últimos días del año.
¿Mi propósito de año nuevo?...bajar 10 kilitos...mínimo...jajjaja!.
¿A ver que pasa?.


Vamos a necesitar:

- Unos 300 gr de filetes de pechuga fileteada.
- Un par de cucharaditas de aceite de oliva y sal para saltearlas.
- Una bolsa de ensalada variada (la que mas os guste).
- 70 gr de nueces troceadas.
- 30 gr de vinagre de Módena.
- 2 cucharadas de miel.
- Media cucharada de mostaza.
- 90 gr de aceite de oliva virgen.
- Sal al gusto.

Tiempo de preparación:

10 min.

Preparación:

Ponemos en la sartén el aceite y salteamos el pollo (ligeramente salado) hasta tenerlo a nuestro gusto.
Troceamos y reservamos.



Ponemos en la ensaladera la mezcla de lechugas. Sobre esta el pollo reservado y las nueces.



En el vaso ponemos el vinagre de Módena, el aceite de oliva, la miel la mostaza y la sal.



Programamos un minuto, 37º y velocidad 4.


Vertemos sobre la ensalada y removemos.



Servimos inmediatamente.


Así, templadita, está riquísima.