domingo, 3 de noviembre de 2013

MAGDALENAS DE CHOCOLATE CON VINO DE TORO

De estas magdalenas solo puedo decir que...están de muerte!!.
Si os gusta el chocolate no vais a parar de hacerlas...jejeje!
Ademas, el vino, mejor si es bueno, potencia muchísimo el sabor del chocolate. Y se la podéis dar a los niños, por que el alcohol se evapora en el horno.
Para la ocasión usamos vino de Toro (Zamora), un vino que me gusta particularmente por su cuerpo y aroma.
Salen, por lo menos, 25-30 magdalenas de tamaño normal. Pero yo solo hice 12.
Con el resto de la masa hice un corazón de chocolate con pepitas por encima bueníssimo.
Esto me recuerda que, si queréis, antes de meterlas al horno, les podéis poner por encima unas pepitas de chocolate.


Vamos a necesitar:

- 110 gr de vino tinto.
- Una cucharadita de levadura.
- 4 huevos.
- 200 gr de harina de repostería.
- 200 gr de cacao en polvo.
- 250 gr de azúcar.
- 200 gr de aceite de girasol.

Preparación:

Ponemos el horno a precalentar a 170º.

Ponemos en el vaso los huevos y el azúcar.



Programamos 2 min a velocidad 2.


Añadimos el aceite de girasol y programamos un minuto, 37º y velocidad 3.



Incorporamos el cacao en polvo y el vino tinto.



Mezclamos 15 sg a velocidad 3.


Añadimos la harina de repostería y la levadura.



Mezclamos 15 sg a velocidad 3. Terminamos de envolver con una espátula.


Llenamos las capsulas de magdalenas hasta la mitad.


Horneamos 10 min (15 si, como yo, las ponéis dentro de un molde de silicona) a 170º.



Dejamos enfriar sobre una rejilla.


Listas para disfrutar.

sábado, 2 de noviembre de 2013

CALDERETA DE PESCADO

Por fin llego el día del estreno de mi nueva olla-sopera!
Que mejor plato para estrenarla que un guiso de patatas con pescado...¿no?.
Por supuesto,dar las gracias a J&J por la sopera, me gusta mucho, y le daré buen uso.
Ahora vamos con el plato.
Los guisos de pescado son muy típicos de zonas de costa, pero, en Madrid no hay ningún problema para encontrar buen pescado, así que no tengo excusa.
Yo use una mezcla que venden en mercadona que trae ya el pescado limpio y troceado, calamar y gambas.
Esta muy bien y hace que un plato económico, como este, sea un plato perfecto para una comida mucho mas formal, o de fin de semana.
Una cosa, antes de empezar, descongelad el pescado,eh!.


Vamos a necesitar:

- Unos 500 gr de pescado variado sin espinas y troceado.
- 100 gr de cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- Una cucharadita de pimentón.
- 50 gr de aceite de oliva virgen.
- 100 gr de tomate natural triturado.
- 200 gr de vino blanco.
- 500 gr de caldo de pescado o 500 gr de agua y una pastilla de caldo de pescado.
- 700 gr de patatas chascadas.
- Una cucharadita de perejil picado.
- Sal.

Preparación:

Ponemos en el vaso el ajo y la cebolla. Troceamos 3 sg a velocidad 5.



Añadimos el aceite de oliva y la cucharada de pimentón.



Sofreímos 8 min, temperatura varoma y velocidad 2.


Ponemos el pescado en el recipiente varoma sin la bandeja.


Ponemos la mariposa y agregamos el tomate triturado, el vino, el caldo y una cucharadita de sal.





Programamos 5 min, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad 1.


Añadimos las patatas y programamos 22 min, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.



Colocamos el varoma en su posición.



Cuando acabe el tiempo ponemos el pescado en el fondo de una olla o sopera.



Vertemos encima el contenido del vaso, y removemos bien.





Espolvoreamos con perejil picado y dejamos reposar unos minutos.


Listo para servir.

viernes, 1 de noviembre de 2013

PAN DE TOMATE, QUESO Y OREGANO

Empieza Noviembre.
En nada tendremos fuera el 2013, pero antes nos queda preparar dulces y recetas navideñas...eso próximamente.
Por el momento, vamos a empezar el mes con una receta de pan con tomate.
Cada vez me cuesta mas intentar sorprenderos con nuevas recetas de "pan del viernes".
Hoy si tenemos uno, y con un sabor espectacular.
Podemos tomarlo para acompañar la comida (ideal con unas anchoa o un poco de ventresca en conserva), o incluso solo...a pellizquitos...jejeje!.
No se si haré bollitos, o un pan de molde. Lo pensare mientras sube.


Vamos a necesitar:

- 60 gr de salsa de tomate.
- 170 ml de leche.
- 15 gr de aceite.
- 2 cucharaditas de azúcar.
- Una cucharadita y media de sal.
- 350 gr de harina de fuerza.
- Una cucharada de orégano seco.
- 50 gr de parmesano rallado.
- Un sobre de levadura de panadería.

Preparación:

Ponemos en el vaso el tomate frito, el agua y el aceite de oliva.



Calentamos 2 min a 37º y velocidad 2.


Añadimos la levadura y la diluimos 5 sg a velocidad 4.



Agregamos la harina, la sal, el azúcar, el orégano y el queso.





Amasamos 3-4 min a velocidad espiga.


Dejamos crecer en horno cerrado y precalentado a 50º, pero apagado, hasta que doble. Una hora aproximadamente.





Volver a amasar un poco con las manos y dejar que vuelva a subir pero ya con la forma dada. Yo lo puse en un Pyrex untado con aceite para que tenga forma de pan de molde. Opcionalmente, se le puede poner encima semillas de sésamo o de lino (yo lo pinte con un poco de leche).





Hornear a 220º , en horno precalentado, durante 40-45 min. Es bueno colocar en el fondo del horno un cuenco con agua o pulverizar agua sobre el pan de vez en cuando durante la cocción.



Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.



Pues...¿con que lo vais a tomar?.


Ahí os dejo también foto del corte.


Un pan muy aromático.