domingo, 3 de febrero de 2013

PASTAS DE TE RELLENAS DE MERMELADA DE FRAMBUESA

Este domingo tomaremos el té con unas pastitas....jejeje!
Que fino queda decir esto,¿no?.Pues en casa es lo que vamos a hacer.
Solo que aquí somos mas de café que de té.Eso si,las pastas estan igual de buenas.
Para el relleno podéis usar cualquier mermelada que os guste,si tenéis casera...mejor.Eso si,si es una mermelada buena...las galletas estarán buenísimas!...como ha pasado con estas.
Es muy importante que la mantequilla este a temperatura ambiente.En estos meses de frío yo lo que hago es sacarla el día anterior,y queda perfecta.


Vamos a necesitar:

- 120 gr d azúcar glass,y un poco mas para decoración.
- 400 gr de harina.
- 240 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
- Un huevo.
- Mermelada de frambuesas para el relleno.

Preparación:

Ponemos en el vaso el azúcar y pulverizamos 10-15 sg a velocidad 5-10.

 

Añadimos la harina,la mantequilla y el huevo.

 

 

Amasamos 20 sg a velocidad 6.


Retiramos la masa del vaso y envolvemos en un film transparente,dejamos reposar en el frigorífico un mínimo de 30 min(mejor una hora).



Sacamos la masa y ponemos una porción entre dos plásticos o laminas de papel de hornear.Estiramos hasta dejar con un grosor de unos 5 mm.





Hacemos lo mismo con el resto de la masa,poniéndolo a trozos evitamos que se caliente la masa y sera mas manejable.Cortamos con los corta pastas elegidos.Ponemos en la bandeja del horno con papel de hornear o lamina de silicona.



Horneamos a 180º en horno precalentado unos 10-12 min,Sacamos cuando vemos que empiezan a dorarse.


Sacamos y dejamos reposar 5 min antes de sacarlas de la bandeja.Dejamos enfriar.


Tomamos una galleta y ponemos un poco de mermelada(yo puse de frambuesas con vainilla).Tapamos con otra galleta y apretamos ligeramente.

 

Hacemos lo mismo con el resto de las galletas.


Ponemos las galletas unas al lado de otras y espolvoreamos generosamente con azúcar glass.



Ya las tenéis listas.


En una caja metálica aguantan frescas un par de semanas.

sábado, 2 de febrero de 2013

ARROZ CON PULPO

Vaya vaya lo contento que estoy con mi libro"101  arroces del mundo".
Le he estado dando un repaso a las formas de cocerlo,los tipos de arroces,etc...y me he encontrado con esta receta.
En Huelva hacemos el arroz con gambas,almejas...etc,pero nunca lo había visto hacer con pulpo,y mucho menos probarlo.
Lo que me ha terminado de convencer es el uso de pimentón en esta receta.Pensé que seria una especie de pulpo a la gallega con arroz.
Pues no...es mucho mejor que eso.
Gracias a Gema por recomendarme hacerla,fue el empujón definitivo para probar un arroz que,sin duda,es de mis favoritos.


Vamos a necesitar:

- 100 gr d cebolla cortada en cuartos.
- Uno o dos dientes de ajo.
- 150 gr de pimiento rojo cortado en trozos.
- 80 gr d aceite de oliva virgen.
- 600 gr de pulpo congelado(ya descongelado)cortado en trozos.
- 100 gr d tomate triturado natural o en conserva.
- Sal.
- 50 gr de vino blanco.
- Una cucharadita de pimentón.
- Una hoja de laurel.
- 500 gr de agua.
- 200 gr de arroz de grano corto o redondo.

Preparación:


Ponemos en el vaso la cebolla,el ajo y el pimiento rojo.Troceamos 4 sg a velocidad 4.Retiramos del vaso y reservamos.

 

 

Sin lavar el vaso,vertemos el aceite y programamos 5 min,temperatura varoma y velocidad 1.

 

Añadimos el pulpo y rehogamos 7 min,temperatura varoma,giro a la izquierda y velocidad cuchara.

 

Ponemos las verdura troceadas reservadas y sofreímos 5 min,temperatura varoma,giro a la izquierda y velocidad cuchara.



Añadimos el tomate,la sal,el pimentón,el vino blanco y el laurel.

 

 

Programamos 5 min,temperatura varoma,giro a la izquierda y velocidad cuchara.


Añadimos el agua y programamos 4 min,temperatura varoma,giro a la izquierda y velocidad cuchara.



Vertemos el arroz por el bocal y programamos 13 min,100º,giro a la izquierda y velocidad cuchara.



Volcamos en una sopera o cazuela honda y dejamos reposar 5 min.



Servimos en platos hondos.


El vino blanco es un añadido mio,podéis eliminarlo si queréis.

viernes, 1 de febrero de 2013

PAN DE ACEITUNAS Y TOMILLO

Hoy  vamos a hacer un pan muy aromático.
La verdad que la mezcla del tomillo y la aceituna negra queda muy muy bien.Probé antes con orégano,pero queda demasiado fuerte.
El tomillo,si lo tenéis fresco,mejor.Yo use del seco,que es mas fácil de encontrar en el super.
Un consejo para su consumo...probad a tostar una rebanada y untar con un poco de ajo y aceite...ya me diréis.


Vamos a necesitar:

- 400 gr de harina de fuerza.
- 100 gr de harina integral.
- 280 gr de agua templada.
- 20 gr de levadura fresca prensada de panadería.
- Una cucharadita de sal.
- 80 gr de aceitunas negras deshuesadas.
- Una cucharadita de tomillo.

Preparación:

Ponemos en el vaso las aceitunas y picamos 3 sg a velocidad 4.Sacamos del vaso y reservamos.



Sin lavar el vaso,ponemos la harina de fuerza y la harina integral.Tamizamos a velocidad 5-10 durante unos 10 sg.



Añadimos el agua templada,la levadura y la sal.



Mezclamos 30 sg a velocidad 6,luego amasamos 3 min a velocidad espiga,vaso cerrado.


Dejamos reposar en el vaso cerrado 15 min.


Ponemos las aceitunas picadas reservadas y el tomillo.



Amasamos un minuto,vaso cerrado y velocidad espiga.


Ponemos la masa sobre una superficie enharinada y formamos un rectángulo.


Cortamos por la mitad y damos forma al pan.





Pintamos con aceite de oliva y espolvoreamos con harina.



Metemos en el horno en frío y horneamos 35-40 min a 180º.No olvidad poner un cuenco con agua al fondo del horno para obtener una corteza mas crujiente.


Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Ahí lo tenéis...un maravilloso y aromático pan.